Verifactu 2026: el nuevo control de facturas que puede costar hasta 50.000 € a las pymes que no se adapten a tiempo

La cuenta atrás ha comenzado

Apenas quedan dos meses para que el nuevo sistema de control de facturación Verifactu, impulsado por la Agencia Tributaria, entre en vigor para las empresas sujetas al Impuesto de Sociedades (enero de 2026) y, seis meses más tarde, para autónomos y microempresas.

El objetivo: cerrar el cerco a la economía sumergida y garantizar la trazabilidad completa de cada factura emitida en España.

El problema: la mayoría de pymes y autónomos aún no están preparadas.

¿Qué exige Verifactu?

Verifactu obligará a que cada factura emitida:

  • Incluya un registro seguro y normalizado,
  • Genere un código QR tributario,
  • Se envíe automáticamente a la AEAT,
  • No pueda modificarse ni eliminarse una vez emitida.

Esto significa que cada venta o rectificación quedará reflejada en tiempo real ante Hacienda. Para muchas pymes que aún usan facturas manuales o Excel, esto implica un cambio total en su sistema de gestión.

Multas de hasta 50.000 € por ejercicio

El incumplimiento no será menor.

A partir del 1 de enero de 2026, la AEAT podrá imponer sanciones de hasta 50.000 € por ejercicio no adaptado a Verifactu, además de sanciones específicas por facturas incorrectas o manipuladas.

Algunas empresas deberán incluso actualizar sus máquinas registradoras y programas de facturación, con costes estimados entre 400 y 500 € por punto de venta.

Un nuevo riesgo para la liquidez empresarial

Más allá del cumplimiento técnico, el riesgo de Verifactu tiene un impacto directo sobre la tesorería y la reputación de las empresas:

  • Un error en la configuración o envío de facturas puede bloquear cobros o retrasar la conciliación con clientes.
  • Una sanción tributaria puede afectar la capacidad crediticia o bancaria.
  • La falta de formación del personal puede generar retrasos y errores en la facturación, lo que se traduce en impagos.

👉 ¿Qué puedes hacer?

En CREDIT BACK acompañamos a empresas y asesores en la transición hacia Verifactu desde una perspectiva integral de prevención de riesgos financieros y cumplimiento:

  • Auditoría de Credit Management: revisamos tus procesos de facturación y cobro para asegurar su trazabilidad y cumplimiento legal.
  • Prevención de impagos: diseñamos protocolos de control que evitan errores administrativos que puedan convertirse en deudas o sanciones.
  • Asesoría Legal y Fiscal de apoyo: trabajamos con tu asesoría o departamento financiero para adaptar los contratos y flujos de cobro a la nueva realidad fiscal.

El cambio a Verifactu no es solo una cuestión tecnológica: es una transformación de fondo en la forma de facturar, cobrar y garantizar la transparencia empresarial.

Las empresas que no se adapten a tiempo no solo se enfrentan a sanciones, sino también a problemas de liquidez y pérdida de confianza ante clientes y bancos.

👉 Si tu empresa aún no ha iniciado el proceso de adaptación, contacta con CREDIT BACK y te ayudaremos a revisar tus sistemas de facturación y cobro antes de que sea tarde.

¿Tu empresa está lista para Verifactu 2026?

Evita sanciones y errores que afecten a tus cobros.
➡️ Contacta con CREDIT BACK y solicita una revisión gratuita de tu proceso de facturación.

Servicios CREDIT BACK relacionados:

Enlaces externos recomendados

Compartir

Otros post que podrían interesarte

Cómo medir el coste oculto de los impagos (y cuánto están erosionando tu EBITDA sin que lo veas)

Los impagos no solo reducen tu liquidez: erosionan tu EBITDA, distorsionan tus cuentas y roban rentabilidad silenciosamente. Descubre

Círculo Concursal Madrid 2025 – 3 de diciembre: venta de unidades productivas y reestructuración concursal

El 3 de diciembre, Madrid acoge una nueva edición del Círculo Concursal 2025, centrada en la venta de

El naufragio de Exploris: lecciones de una insolvencia europea

La naviera francesa Exploris ha entrado en liquidación judicial tras declarar cese de pagos. Un caso real que

Cómo medir el coste oculto de los impagos (y cuánto están erosionando tu EBITDA sin que lo veas)

Los impagos no solo reducen tu liquidez: erosionan tu EBITDA, distorsionan tus cuentas y roban rentabilidad silenciosamente. Descubre

Círculo Concursal Madrid 2025 – 3 de diciembre: venta de unidades productivas y reestructuración concursal

El 3 de diciembre, Madrid acoge una nueva edición del Círculo Concursal 2025, centrada en la venta de