Transmisión de la Unidad Productiva en el Concurso de Acreedores: Lo más destacado del Círculo Concursal Valencia
El pasado viernes 23 de mayo tuvo lugar una nueva sesión del Círculo Concursal Valencia, centrada en uno de los mecanismos más relevantes del Derecho concursal para garantizar la continuidad de la actividad empresarial: LA TRANSMISION DE LA UNIDAD PRODUCTIVA.
¿Por qué es clave la transmisión de la unidad productiva en insolvencias?
Este mecanismo permite transferir activos esenciales de una empresa insolvente a un tercero, favoreciendo la continuidad de la actividad económica, la conservación del empleo y la maximización del valor para los acreedores. En CREDIT BACK, conocemos bien el impacto positivo que una correcta planificación de este proceso puede tener en la recuperación de deuda y en la viabilidad futura de las compañías.
Análisis jurídico y operativo: un enfoque integral
La jornada contó con la intervención del Ilmo. Sr. D. Víctor Moreno Velasco, magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº1 de Granada, quien analizó los aspectos clave en torno al concepto de unidad productiva y la delimitación de su perímetro. También abordó el papel del acreedor privilegiado en los procesos de venta, los distintos momentos y fórmulas en los que puede producirse la transmisión dentro del concurso, así como el encaje del pre-pack como vía para acelerar y optimizar este tipo de operaciones.




El enfoque práctico vino de la mano del Sr. D. Juan Francisco Tejero Aldomar, abogado y socio de Juristas y Asesores Tributarios Tejero, que expuso las implicaciones jurídicas y operativas de estas transmisiones. Entre otros puntos, analizó el tratamiento de las cargas, la gestión de los contratos en vigor, la fiscalidad aplicable y la articulación de estas operaciones dentro de los planes de reestructuración y del procedimiento especial para microempresas.
Nuestra querida María Soler Ferrús, directora en Andersen Valencia, se encargó de moderar y dinamizar la mañana, siempre desde su visión experta, añadiendo siempre oportunas y valiosas aportaciones.
La dirección académica de la sesión corrió a cargo del Ilmo. Sr. D. Jacinto Talens Seguí, magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº2 de Valencia, y del Ilmo. Sr. D. Leandro Blanco García-Lomas, magistrado de la Sección Mercantil de la Audiencia Provincial de Valencia, quienes enriquecen casa sesión y coordinan este espacio de análisis y reflexión técnica sobre el Derecho concursal.
Un foro imprescindible para los profesionales de la insolvencia
Desde CREDIT BACK agradecemos a todos los participantes su presencia en este espacio de reflexión y actualización. El Círculo Concursal Valencia se reafirma como una iniciativa clave para mantenerse al día en el complejo entorno de las reestructuraciones empresariales, transmisiones concursales y el cumplimiento normativo en situaciones de insolvencia.
👉 Ya esperamos con interés la última sesión de la temporada, el próximo 27 de junio, dedicada a las últimas novedades jurisprudenciales en el ámbito de la insolvencia.
Organizado por:

¿Por qué CREDIT BACK impulsa este tipo de eventos?
En CREDIT BACK creemos en la formación continua, la transparencia judicial y el acercamiento entre profesionales del Derecho y la empresa. Participar y promover espacios como el Círculo Concursal refleja nuestro compromiso con la excelencia, la actualización normativa y el análisis práctico de los retos que afectan a empresas en situación concursal.
Si tu empresa está en proceso de reestructuración o necesita asesoramiento en recuperación de impagos, estamos para ayudarte.
Colabora con CREDIT BACK y optimiza tus procedimientos concursales
En CREDIT BACK ayudamos a despachos y Administradores Concursales a maximizar la recuperación en cada fase del procedimiento. Desde la verificación de créditos hasta la liquidación, ponemos a tu disposición herramientas jurídicas, tecnológicas y operativas adaptadas a tus necesidades.
🤝 Colabora con un equipo que ya trabaja codo a codo con la Administración Concursal.