El peligro silencioso de los impagos: las microempresas y PYMEs al borde del colapso

¿Tu cliente parece pequeño, pero estable? Ten cuidado. La mayoría de las quiebras no vienen con aviso

En un entorno económico donde las insolvencias no paran de crecer, las microempresas y pequeñas empresas son las más vulnerables… y muchas están arrastrando a sus proveedores y colaboradores en su caída.

La estadística no miente

Según el último Global Bankruptcy Report 2025 de Dun & Bradstreet, el 2024 cerró con un aumento récord de quiebras empresariales en Europa y el mundo:

  • Francia: +67.830 quiebras, el dato más alto en 12 años
  • Alemania: +21.722, impulsado por el colapso industrial
  • Italia: +9.162, con un crecimiento del 19,8% interanual
  • España: +6.690 quiebras (+25,7%), nivel más alto desde 2013
Gráfico de barras que muestra el número de quiebras empresariales en Europa durante 2024, según el Global Bankruptcy Report 2025. Francia lidera con 67.830 quiebras, seguida por Alemania (21.722), Italia (9.162) y España (6.690), que registra el mayor crecimiento interanual (+25,7%). Las microempresas concentran la mayoría de los colapsos.

Pero lo más revelador no es el volumen total, sino quién está quebrando.

  • En Francia, el 84% de las empresas que quebraron en 2024 tenían 5 empleados o menos.
  • En Suiza, el 85% de las quiebras fueron de negocios con menos de 10 empleados.
  • En España, las microempresas dominan las estadísticas de insolvencia, especialmente en comercio, construcción y servicios.

¿Por qué esto debería preocuparte?

Porque estas microempresas y PYMEs son muchas veces tus clientes, tus distribuidores o tus subcontratados.

Y cuando caen, lo hacen sin avisar. Pueden seguir pidiéndote presupuesto, reclamando pedidos o solicitando plazos… hasta que de repente dejan de pagar.

No hay señales claras. Solo impagos.

¿Cómo detectar una posible insolvencia inminente?

Estos son algunos indicios frecuentes que vemos desde CREDIT BACK:

  • Cambios frecuentes de interlocutores o evasivas en las comunicaciones
  • Solicitudes continuas de aplazamiento de pago sin causa clara
  • Disminución repentina de pedidos o paralización de operaciones
  • Incumplimientos parciales de pagos pactados
  • Comportamiento errático o más emocional del habitual

Pero lo más frecuente es no ver nada hasta que es demasiado tarde.

¿Qué puedes hacer como proveedor o acreedor?

En CREDIT BACK ayudamos a empresas a protegerse antes de que el impago se materialice. Nuestra experiencia nos ha demostrado que:

  • Detectar un riesgo a tiempo puede salvar una factura completa
  • Un seguimiento activo puede evitar una reclamación judicial costosa
  • Una negociación rápida puede rescatar parte de la deuda antes del concurso

Trabajamos bajo un modelo 100% a éxito, sin costes fijos ni cuotas. Si tú no cobras, nosotros tampoco.

¿Y si ya tienes cuentas impagadas desde hace meses… o años?

No des nada por perdido. Muchas empresas provisionan esas facturas como incobrables… y luego se sorprenden cuando nosotros conseguimos recuperar parte o todo.

💡 “Pensábamos que esa deuda estaba muerta. ¡Y conseguimos cobrarla con vosotros!”
— Testimonio real de un cliente de CREDIT BACK

No subestimes a ningún deudor

En un entorno con alta mortalidad empresarial, no importa si el cliente te debe 3.000 € o 30.000 €. Lo importante es saber si puede pagar… o si está a punto de desaparecer.

⚠️ Las microempresas no suelen tener colchón financiero. Y cuando quiebran, dejan un reguero de impagos tras de sí.

¿Te deben dinero?

¿Quieres saber si cualquiera de tus clientes es un riesgo para tu empresa?

Pídenos un análisis gratuito. Sin compromiso. Sin letra pequeña. ¡En menos de 24h!

Compartir

Otros post que podrían interesarte

Concurso de acreedores: créditos en el cajón, o cómo el tiempo va en contra de la masa activa

En un proceso de reestructuración o concurso, las cuentas a cobrar suelen quedar olvidadas o provisionadas. Sin embargo,

¿Seguro de crédito o gestión de impagos profesional? Descubre cuál protege realmente tu tesorería

¿Tu seguro de crédito te cubre… pero no te hace cobrar? En CREDIT BACK solo cobramos si tú

Vía amistosa Vs. judicial: ¿Qué método de recobro ofrece más garantías y rentabilidad?

El sector del recobro es un motor invisible que sostiene la economía española, representando casi el 1% del

Concurso de acreedores: créditos en el cajón, o cómo el tiempo va en contra de la masa activa

En un proceso de reestructuración o concurso, las cuentas a cobrar suelen quedar olvidadas o provisionadas. Sin embargo,

¿Seguro de crédito o gestión de impagos profesional? Descubre cuál protege realmente tu tesorería

¿Tu seguro de crédito te cubre… pero no te hace cobrar? En CREDIT BACK solo cobramos si tú