La figura del experto en reestructuración se ha convertido, tras la Ley 16/2022, en un pilar estratégico dentro de los nuevos marcos preconcursales. Su intervención técnica no solo es clave para ganar credibilidad ante el juzgado o los acreedores, sino también para dotar al plan de reestructuración de una base económica viable.
En CREDIT BACK colaboramos con estos profesionales, ayudándoles a convertir facturas impagadas y cuentas a cobrar en liquidez inmediata, sin asumir riesgos ni costes por adelantado. Nuestra propuesta encaja en cualquier plan que necesite reforzar su viabilidad económica a corto plazo.
Una figura esencial tras la reforma concursal
La transposición de la Directiva Europea 2019/1023 al derecho español a través de la Ley 16/2022 ha transformado el sistema concursal. Entre sus novedades, destaca la creación de un experto en la reestructuración, cuyo rol es mediar entre deudor y acreedores, emitir informes técnicos y asegurar que el plan se base en proyecciones viables.
Tal y como analiza Juan Manuel de Castro Aragonés (magistrado en excedencia y Of Counsel en Kepler-Karst), en su artículo publicado en la Revista de Consumo y Empresa (n.º 16, mayo 2025), este experto es ahora una pieza estructural en el diseño y validación de los planes de reestructuración, especialmente cuando se busca la homologación judicial frente a acreedores disidentes.
Funciones del experto en reestructuración
- Emitir informes técnicos clave (arts. 602, 610, 612, 626, 636 y 639.2 TRLC)
- Valorar la empresa en funcionamiento
- Mediar en la negociación del plan con los acreedores
- Validar la razonabilidad y viabilidad del plan
- Apoyar jurídicamente la homologación judicial
Se trata, en definitiva, de una figura orientada a evitar el concurso y facilitar soluciones estructuradas y creíbles en contextos de crisis.
Limitaciones y zonas grises
La regulación aún presenta algunas incertidumbres:
- No se regula si puede convertirse en administrador concursal en caso de fracaso
- No cuenta con funciones ejecutivas sobre la gestión empresarial
- Falta de estándares claros de control, imparcialidad e independencia
Aun así, el experto debe actuar con diligencia, tener seguro de responsabilidad civil y puede ser responsable judicialmente en caso de mala praxis.
Reestructurar con liquidez es reestructurar con ventaja
La presencia del experto no solo da seriedad al proceso. También abre la puerta a colaborar con profesionales capaces de transformar activos bloqueados en soluciones reales.
Gracias al trabajo de referentes como Juan Manuel de Castro Aragonés, se está configurando una figura clave para el futuro del derecho concursal. En CREDIT BACK queremos ser tu socio en esta transformación.
Con agradecimiento a la editorial jurídica VLEX por su difusión de contenidos especializados. Puedes leer el artículo completo aquí.
Cómo CREDIT BACK colabora con los expertos en reestructuración
En los planes de reestructuración, el mayor reto es convertir expectativas futuras en liquidez real. En CREDIT BACK ayudamos al experto a:
- Recuperar facturas impagadas, dentro y fuera de España
- Convertir cuentas a cobrar en caja útil, sin adelantar costes
- Reforzar la credibilidad del plan ante acreedores y juzgados
Actuamos como aliados del experto, con total independencia y bajo modelo 100% a éxito: si no recuperamos, no cobramos.
¿Eres experto en reestructuración?
Colabora con nosotros y aporta liquidez a tus planes sin aumentar el riesgo de tu cliente. Conviértete en el profesional que, además de diseñar un buen plan, lo hace viable financieramente.