Radiografía del deudor empresarial: menos deuda, más dificultad de cobro

Los últimos estudios revelan un fenómeno paradójico que pone en alerta a los responsables financieros de empresas B2B: la deuda empresarial disminuye, pero cada vez es más difícil de cobrar. Este artículo analiza el perfil del deudor empresarial en España en 2024, las razones de esta creciente complejidad y qué estrategias deben adoptar CFOs y CEOs para proteger su liquidez.

Cifras clave: la deuda empresarial se reduce

Según datos del Estudio ANGECO 2024:

  • La deuda acumulada por empresas supone el 54% del total, frente al 60% de 2023.
  • En términos absolutos, se ha reducido un 9% respecto al año anterior.
  • Esta caída no implica una mejora: muchos impagos se refinancian, caducan o se dan por incobrables.

Conclusión: Hay menos deuda en cifras, pero más empresas con problemas reales de liquidez o morosidad estratégica.

El nuevo perfil del deudor empresarial

Los impagos empresariales en 2024 no responden siempre a falta de capacidad de pago. Aparece con fuerza una nueva tipología:

  • Deudor estratégico: elige qué pagar y qué retrasar, incluso con beneficios en su cuenta de resultados.
  • Deudor silencioso: empresas vivas, con actividad, pero que no responden a requerimientos ni devuelven llamadas.
  • Deudor blindado: empresas que no han formalizado bien sus contratos o protegen sus activos ante impagos.

Este perfil requiere un enfoque especializado que combine presión inteligente y análisis previo.

Factores que dificultan el cobro

  • Saturación de canales tradicionales: el 65% de los deudores no han sido contactados en los últimos 12 meses.
  • Aumento de estructuras opacas: grupos empresariales que reparten riesgo entre filiales.
  • Procesos judiciales lentos: la justicia mercantil sigue arrastrando retrasos de más de 18 meses.
  • Falta de prevención: muchas empresas no realizan scoring previo ni blindan legalmente sus contratos.

¿Cómo adaptarse a este nuevo escenario?

No basta con reclamar. Hay que anticiparse. Las empresas deben:

  • Evaluar el riesgo antes de vender (informes crediticios de terceros).
  • Blindar sus operaciones contractualmente.
  • Implementar circuitos de alerta temprana ante retrasos.
  • Externalizar el recobro a expertos que sepan identificar patrones y negociar desde el conocimiento.

La solución CREDIT BACK: recuperar con inteligencia

En CREDIT BACK abordamos el recobro desde una metodología adaptada al nuevo contexto:

  • Análisis previo del comportamiento de pago y solvencia del deudor.
  • Estrategia de presión progresiva, sin romper relaciones comerciales.
  • Modelo 100% a éxito y sin costes si no se recupera.
  • Servicios complementarios: informes de solvencia, asesoría legal, prevención de impagos.

En un contexto donde el deudor no desaparece, sino que se protege, necesitamos inteligencia comercial y legal.

2024 marca un cambio en la forma en que las empresas deben afrontar la morosidad. El perfil del deudor ha evolucionado y también deben hacerlo las herramientas para prevenir y recuperar. En CREDIT BACK te acompañamos en ese proceso con soluciones realistas, ágiles y 100% alineadas con tus intereses.

¿Quieres saber qué podemos hacer para ayudarte?

Solicita ahora un análisis totalmente gratuito y confidencial

Ofrecemos soluciones reales 100% personalizadas

Compartir

Otros post que podrían interesarte

Concurso de acreedores: créditos en el cajón, o cómo el tiempo va en contra de la masa activa

En un proceso de reestructuración o concurso, las cuentas a cobrar suelen quedar olvidadas o provisionadas. Sin embargo,

¿Seguro de crédito o gestión de impagos profesional? Descubre cuál protege realmente tu tesorería

¿Tu seguro de crédito te cubre… pero no te hace cobrar? En CREDIT BACK solo cobramos si tú

Vía amistosa Vs. judicial: ¿Qué método de recobro ofrece más garantías y rentabilidad?

El sector del recobro es un motor invisible que sostiene la economía española, representando casi el 1% del

Concurso de acreedores: créditos en el cajón, o cómo el tiempo va en contra de la masa activa

En un proceso de reestructuración o concurso, las cuentas a cobrar suelen quedar olvidadas o provisionadas. Sin embargo,

¿Seguro de crédito o gestión de impagos profesional? Descubre cuál protege realmente tu tesorería

¿Tu seguro de crédito te cubre… pero no te hace cobrar? En CREDIT BACK solo cobramos si tú