En muchas situaciones concursales, el foco se centra en el pasivo: quién cobra, cuánto y en qué orden. Pero no debe olvidarse que la clave para una buena solución concursal está también en el activo, especialmente en aquellos elementos que pueden generar liquidez o valor en un plazo razonable.
Uno de estos activos, a veces descuidados, son los derechos de crédito impagados que forman parte del balance de la empresa en crisis: facturas pendientes de clientes, préstamos concedidos, contratos ejecutados no cobrados… A veces se tiende a darlos por perdidos o considerarlos incobrables, sin un análisis exhaustivo. Sin embargo, estos créditos pueden representar una vía eficaz para mejorar la masa activa y con ello las expectativas de cobro del conjunto de los acreedores.
El problema: créditos olvidados o mal valorados
La empresa concursada suele arrastrar una gestión deficiente del recobro en sus últimos meses de actividad. Por falta de recursos, de estrategia o incluso de voluntad, los derechos de crédito quedan abandonados, especialmente si su cobro exige esfuerzo, negociación o litigio.
A la hora de confeccionar el inventario del concurso, estos créditos pueden estar:
- Mal valorados, asignándoseles un valor simbólico o cero.
- Erróneamente clasificados, tratándolos como incobrables sin justificación real.
- No actualizados, sin tener en cuenta su evolución tras la fecha de concurso.
Esta infravaloración repercute directamente en la masa activa y, por tanto, en la posibilidad real de satisfacer a los acreedores. Además, puede tener implicaciones si no se ha explorado una vía de recuperación razonable.
La solución: profesionalizar el recobro, incluso dentro del concurso
En CREDIT BACK trabajamos con un enfoque especializado: nos centramos en los créditos impagados que sufre la empresa en crisis, ayudando a convertirlos en efectivo o en activos con valor económico. Lo hacemos a través de distintas vías, compatibles con el procedimiento concursal:
1. Recobro delegado
Tomamos el control del recobro de esos créditos, aplicando herramientas tecnológicas, estrategias jurídicas y técnicas de negociación avanzadas. Esto permite activar una línea de ingresos que parecía muerta.
2. Compra de carteras
En los casos en los que la liquidez es urgente, adquirimos directamente la cartera de créditos, asumiendo el riesgo de recuperación. Esta opción permite a la empresa concursada obtener ingresos inmediatos, especialmente útiles antes de entrar en liquidación.
3. Soluciones híbridas
Ofrecemos fórmulas mixtas, adaptadas a las necesidades del procedimiento y del administrador concursal.
¿Por qué actuar antes de la liquidación?
Una gestión proactiva del activo antes de la fase de liquidación permite:
- Aumentar la masa activa real, con impacto directo en los porcentajes de recuperación para los acreedores.
- Liberar tiempo del equipo de administración de la concursada, permitiendo que puedan dedicarse a otras funciones
- Evitar responsabilidades por inacción ante activos con potencial.
- Facilitar convenios más viables, si se inicia la recuperación en fase común.
- Ofrecer mayor transparencia a los acreedores e incrementar su confianza en la gestión del proceso.
En resumen
Los derechos de crédito impagados son activos reales que, con la estrategia adecuada, pueden generar ingresos en cualquier fase del procedimiento concursal. En CREDIT BACK sabemos cómo activarlos, valorarlos y rentabilizarlos.