Muchos responsables financieros caen en la trampa de pensar que “mientras el cliente pague, no hay problema”.
Pero hay una realidad silenciosa que lastra la tesorería de muchas empresas: los clientes que pagan fuera de plazo.
No hablamos de morosos ni de impagos declarados.
Hablamos de aquellos clientes que, sistemáticamente, retrasan el pago semanas o incluso meses, sin justificación, sin penalización… y con total normalidad.
¿Quiénes son los clientes que pagan fuera de plazo?
Son aquellos que, aunque terminan pagando sus facturas, lo hacen sistemáticamente después de la fecha acordada.
- A 60, 90 o incluso 120 días del vencimiento.
- Sin avisos, sin acuerdos, sin penalizaciones.
- Alegan “procesos internos”, “errores contables” o directamente no responden.
- Simplemente, te imponen su propio calendario de pago.
Y tú, como proveedor, acabas aceptándolo…
¿Por qué esto es un problema si “al final pagan”?
Porque tu empresa no es un banco.
Cada vez que un cliente paga fuera de plazo, tú estás financiando su negocio con tu liquidez, asumiendo un riesgo que no te corresponde.
Y eso tiene consecuencias graves:
Consecuencias reales del pago fuera de plazo
- Tensión de tesorería que limita tu capacidad operativa.
- Dependencia de pólizas de crédito o financiación externa.
- Rentabilidad erosionada por costes financieros ocultos.
- Pérdida de autoridad comercial: el cliente te percibe como un proveedor débil.
¿Por qué los clientes se permiten pagar tarde?
Muy simple:
Porque saben que no habrá consecuencias.
- Porque priorizan a proveedores que exigen más disciplina. Saben que no tienes recursos internos para presionar.
- Porque saben que tú no presionas. Tu equipo comercial prioriza la relación.
- Porque nunca se han visto obligados a cumplir plazos reales ( «siempre ha sido así…» )
- Porque el retraso es parte de su estrategia financiera.
Y si tú lo aceptas, estás validando esa estrategia.
La solución: anticiparse y profesionalizar el control
En CREDIT BACK ayudamos a empresas como la tuya a recuperar el control de su cartera de clientes antes de que los retrasos se conviertan en norma.
Lo hacemos combinando dos servicios complementarios:
1. Prevención de Impagos (antes de vender)
Nuestro servicio de prevención de impagos permite anticiparte a los problemas, seleccionando mejor a quién vendes a crédito y en qué condiciones.
Incluye:
- Análisis previo de clientes y potenciales clientes.
- Estudios de comportamiento de pago, solvencia y riesgo.
- Monitorización continua y alertas tempranas.
- Blindaje contractual y asesoría en condiciones de venta.
🧾 Implementación del Sello de Prevención de Impagos
Incluimos un sello exclusivo que puedes incorporar en tus facturas, presupuestos y correos de cobro.
Este sello informa al cliente de que:
“Esta operación está monitorizada por CREDIT BACK. Se aplicarán medidas de recuperación en caso de retraso.”
📌 Esto actúa como una advertencia profesional, disuasoria y firme.
📌 Te posiciona como una empresa protegida y seria.
📌 Reduce los retrasos voluntarios con un simple gesto visual.
2. Gestión de clientes que ya pagan fuera de plazo (sin romper la relación)
Si ya tienes clientes que pagan tarde, aún estás a tiempo de corregirlo sin escalar a conflicto.
Aplicamos:
- Presión comercial progresiva y profesional.
- Comunicación estratégica en nombre de tu empresa.
- Revisión y refuerzo de condiciones para futuras ventas.
- Y si es necesario, activamos el recobro formal 100% a éxito.
No es solo cobrar. Es proteger tu empresa.
Aceptar que tus clientes paguen fuera de plazo puede parecer menor, pero es una sangría silenciosa para tu empresa. ¡Estás financiando su negocio con tu dinero!
Y lo peor: te acostumbras a cobrar tarde… y luego crees que es normal.
Solución: no esperes a que el impago sea total
Actúa antes. Reacciona a tiempo. Recupera el control.
En CREDIT BACK podemos ayudarte a transformar la relación con esos clientes que retrasan pagos de forma estratégica.
- Estudiamos tu cartera.
- Te decimos quiénes son los clientes más peligrosos (aunque aún no lo parezcan).
- Prevenimos, presionamos y/o cobramos, según el caso.
Hazlo antes de que lo urgente vuelva a tapar lo importante.