La reciente entrada en concurso de Construcciones Lutxori, recogida por Economía Digital, ha encendido las alarmas en el sector de la construcción e inmobiliario.
Aunque pueda parecer un caso aislado, lo cierto es que el sector acumula un creciente riesgo de morosidad, que afecta de lleno a proveedores de materiales, subcontratistas y empresas de servicios auxiliares.
La pregunta clave es: ¿Cómo evitar que la quiebra de un contratista arrastre también tu liquidez?
El caso Lutxori: una señal de advertencia
- Lutxori no es una gran constructora cotizada, sino una empresa de tamaño medio.
- Su concurso refleja la situación de muchas compañías: dependencia de financiación, tensiones de tesorería y retrasos en cobros.
- Cuando un contratista entra en concurso, los proveedores quedan en riesgo: las facturas pendientes suelen acabar en la masa concursal, con muy pocas posibilidades de recuperarse.
Un sector en riesgo sistémico
- El Banco de España ha alertado del repunte del riesgo de impago en construcción e inmobiliario en 2025.
- Los proyectos se ralentizan o paralizan, mientras los costes financieros y de materiales siguen altos.
- La morosidad se traslada como un efecto dominó a toda la cadena: cemento, hierro, madera, electricidad, fontanería, ingeniería, logística….
Cómo protegerte ante los impagos de un contratista
- Analiza la solvencia antes de firmar: informes crediticios para detectar clientes con riesgo real.
- Blindaje contractual: pagos por hitos, garantías de cobro, retenciones bien definidas.
- Gestión de cobros externa: actuar rápido aumenta las probabilidades de recuperar.
- Diversificación de clientes: evita depender de un solo contratista.
Caso real: cuando la rapidez marca la diferencia
Un proveedor de hormigón sufrió un impago de 280.000 € tras la quiebra de un contratista.
Gracias a la gestión extrajudicial con CREDIT BACK y a actuar de inmediato, en solo 4 meses recuperó la mayor parte de la deuda sin tener que acudir a un pleito largo y costoso.
Este es solo un ejemplo de cómo la anticipación evita pérdidas irreparables.
¿Qué hacer si tu cliente ya ha entrado en concurso?
- Reclama de inmediato tu crédito en el procedimiento concursal.
- Verifica si existen garantías (avales, retenciones).
- Explora la vía extrajudicial para intentar recuperar antes de que la deuda se diluya en la masa.
📌 Dato clave: en 2024, CREDIT BACK ayudó a proveedores del sector construcción a recuperar más de 12 millones de euros en facturas impagadas, trabajando 100% a éxito: si no se cobra, el cliente no paga nada.
Conclusión: no esperes al concurso, actúa antes
El caso de Construcciones Lutxori es un aviso claro de la fragilidad del sector construcción en 2025.
Para proveedores, subcontratas y empresas de servicios, la clave no es esperar a que el contratista pague, sino anticiparse y blindar la liquidez.
👉 En CREDIT BACK transformamos tus facturas impagadas en liquidez real, sin costes iniciales y con un modelo 100% a éxito.
¿Tienes facturas pendientes en construcción?
Haz un análisis gratuito de viabilidad y descubre si puedes recuperarlas.