Actualidad concursal en acción: lo que dejó el Círculo Concursal Norte en Pontevedra

Ayer celebramos en la Sala del Consejo de la Fundación ABANCA, en Pontevedra, una nueva sesión del Círculo Concursal Norte, un espacio de encuentro y reflexión centrado en la actualidad concursal con una mirada práctica y muy pegada a la realidad jurídica actual.

El objetivo del encuentro fue claro: analizar las cuestiones concursales más relevantes del momento y compartir criterios y experiencias entre profesionales especializados.

Un encuentro con foco en la práctica concursal

La sesión contó con la intervención del Ilmo. Sr. D. Manuel Marquina Álvarez, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Pontevedra, quien profundizó en:

  • Las implicaciones más recientes de la exoneración del pasivo insatisfecho.
  • El concurso sin masa.

La moderación corrió a cargo del Sr. D. Alberto García-Pombo Fernández, abogado y administrador concursal, que orientó el debate hacia las cuestiones más relevantes y controvertidas para la práctica diaria.

Cuestiones abordadas durante la sesión

A lo largo de la jornada se trataron, en particular, los siguientes puntos:

➡️ Las últimas cuestiones prejudiciales planteadas en materia de exoneración del pasivo insatisfecho.
➡️ El concurso sin masa y su crecimiento exponencial.
➡️ El criterio del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Pontevedra sobre el momento en que los ingresos deben integrarse en la masa activa.

¿Deben incorporarse únicamente los ingresos existentes al solicitar el concurso o también los generados durante el procedimiento?

Un espacio dinámico, útil y actualizado

La participación activa de los asistentes enriqueció la sesión y permitió compartir experiencias y puntos de vista, fortaleciendo el propósito central del Círculo:

crear un espacio dinámico, útil y actualizado para el análisis de la práctica concursal.

Agradecimientos y próximos encuentros

Nuestro agradecimiento al ponente, al moderador, a todos los asistentes y, por supuesto, a la Fundación ABANCA y a su equipo por su excelente acogida.

🔜 En breve anunciaremos un nuevo encuentro del Círculo Concursal Norte, que tendrá lugar antes de finalizar el año.

Impulsores del Círculo Concursal y aliados estratégicos del ecosistema concursal

En CREDIT BACK no solo gestionamos el recobro de créditos concursales: impulsamos espacios de formación, debate y actualización como el Círculo Concursal Norte para fortalecer la calidad técnica de todo el sector.

Trabajamos diariamente con administradores concursales y despachos especializados en procedimientos concursales, preconcursales e internacionales, aportando:

  • Recuperación de créditos 100% a éxito.
  • Asunción del 100% de los costes (si no se cobra, no se paga).
  • Equipo especializado en concursos sin masa, créditos comerciales e impagos internacionales.
  • Informes, apoyo documental y análisis para maximizar resultados en cada expediente.

Este tipo de eventos forma parte de nuestro compromiso: mejorar la práctica concursal desde la experiencia, el rigor y la colaboración profesional.

📩 ¿Gestionas concursos o tienes créditos pendientes de recuperar?

Sin coste. Sin riesgo. Con resultados.

Compartir

Otros post que podrían interesarte

¿Cómo afecta el estrés bancario en Estado Unidos a las empresas españolas que venden a crédito? (Y por qué puede disparar la morosidad B2B en 2026)

El estrés bancario en EE. UU. ya está impactando a las empresas españolas que venden a crédito. Aquí

Santiago Carbó Valverde: «La clave para 2026 será profesionalizar la gestión de cobros en las empresas».

Santiago Carbó Valverde analiza para CREDIT BACK el futuro de la economía, la liquidez empresarial, los riesgos para

Los 7 mitos del recobro de impagos B2B que siguen costando millones a las empresas (y por qué solo CREDIT BACK puede desmontarlos con hechos, no palabras)

La mayoría de empresas pierden dinero por creer mitos falsos sobre los impagos. En este artículo desmontamos las

¿Cómo afecta el estrés bancario en Estado Unidos a las empresas españolas que venden a crédito? (Y por qué puede disparar la morosidad B2B en 2026)

El estrés bancario en EE. UU. ya está impactando a las empresas españolas que venden a crédito. Aquí

Santiago Carbó Valverde: «La clave para 2026 será profesionalizar la gestión de cobros en las empresas».

Santiago Carbó Valverde analiza para CREDIT BACK el futuro de la economía, la liquidez empresarial, los riesgos para