El caso Piñatex: cuando la sostenibilidad no paga las facturas

La reciente declaración de concurso de acreedores de Piñatex – la firma británica-filial de Ananas Anam especializada en fibras sostenibles – nos brinda una alerta estratégica para empresas que venden a crédito, a proveedores y a entidades que actúan como acreedores.

Para un CFO, un CEO o un Administrador Concursal, este caso representa mucho más que un titular: es una llamada de atención sobre la vulnerabilidad de la cadena de cobro y la necesidad de contar con mecanismos sólidos para anticipar y gestionar impagos — y en última instancia, recuperar lo que se adeuda.

En CREDIT BACK hemos trabajado con decenas de empresas que han sufrido el impacto de insolvencias y concursos, y hoy compartimos contigo los aprendizajes clave, acompañados de una guía práctica para implementar una estrategia de protección eficiente frente a impagos.

Qué nos enseña el caso Piñatex

La compañía británica Ananas Anam, creadora de Piñatex, buscaba revolucionar la industria textil con materiales sostenibles. Sin embargo, el desequilibrio entre crecimiento y rentabilidad, junto con la falta de liquidez, ha derivado en un proceso concursal que deja a numerosos acreedores en una situación comprometida.

💡 Lecciones para las empresas:

  • La solvencia no siempre acompaña al éxito mediático.
  • Los impagos no distinguen tamaño ni sector.
  • Una factura impagada hoy puede convertirse en un crédito incobrable mañana.

Impacto para los acreedores y proveedores

Cuando un cliente entra en concurso, el daño va más allá de la pérdida directa:

  • Se bloquean los cobros pendientes.
  • Se pierde control sobre los plazos y garantías.
  • Y, en muchos casos, el proveedor acaba financiando involuntariamente la quiebra del cliente.

👉 ¿Qué puedes hacer?

Actuar rápido. Documentar todo. Y, sobre todo, apoyarte en expertos en recobro que entienden la ley concursal y cómo defender tus intereses frente a la masa activa y pasiva del concurso.

Cómo lo abordamos en CREDIT BACK

En CREDIT BACK ayudamos a las empresas a anticipar, mitigar y recuperar impagos con un modelo 100 % a éxito.
Si no cobramos, tú no pagas.

Nuestro enfoque:

  • Prevención: analizamos señales tempranas de insolvencia y creamos alertas de riesgo.
  • Gestión extrajudicial: negociamos directamente con deudores nacionales e internacionales.
  • Asesoramiento concursal: colaboramos con Administradores Concursales para maximizar la recuperación de créditos.

💬 “Vender a crédito no debería significar regalar liquidez.”

¿Por qué este caso también interesa a los Administradores Concursales?

Porque cada concurso es una oportunidad de hacer las cosas mejor:

  • Clasificar correctamente los créditos.
  • Optimizar la masa activa.
  • Evitar litigios innecesarios.

CREDIT BACK colabora con despachos y Administradores Concursales ofreciendo gestión documental, de recuperación de impagos, informes de solvencia, trazabilidad de créditos, herramientas de valoración de carteras que aceleran el proceso y mejoran los resultados de recuperación.

¿Qué puedes hacer hoy?

Antes de que tus clientes se conviertan en un nuevo “caso Piñatex”:

  • Revisa tus cuentas a cobrar.
  • Detecta impagos superiores a 60 días.
  • Evalúa la solvencia de tus principales clientes.
  • Y si ya tienes deuda pendiente, delega el recobro a CREDIT BACK.

📩 Escríbenos y analizamos tu caso sin compromiso.

La sostenibilidad, la innovación o el prestigio no son garantía de pago.
El único seguro real es una buena estrategia de prevención y recobro.
En CREDIT BACK te ayudamos a construirla.

➡️ Analiza tu cartera con nosotros hoy mismo y conviértete en una empresa que no espera… cobra.

Preguntas frecuentes sobre concursos de acreedores e impagos empresariales

¿Qué significa que una empresa entre en concurso de acreedores?

Es un procedimiento legal para intentar salvar la empresa o liquidar su patrimonio cuando no puede pagar sus deudas. Si tu cliente entra en concurso, tus facturas pendientes pasan a ser créditos concursales y su cobro dependerá del resultado del proceso.

¿Puedo recuperar algo si mi cliente está en concurso?

Sí. Pero solo si actúas rápido y presentas correctamente tu crédito ante el Administrador Concursal. CREDIT BACK puede ayudarte a documentarlo, reclamarlo y negociar su inclusión en la masa activa.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar mi crédito?

Generalmente un mes desde la publicación del auto de declaración de concurso en el BOE. Pasado ese plazo, el crédito puede perder prioridad. Por eso conviene reaccionar de inmediato.

¿Qué hace CREDIT BACK en estos casos?

Analizamos tu situación, te asistimos en la comunicación del crédito, gestionamos las reclamaciones extrajudiciales y coordinamos la recuperación junto al Administrador Concursal, con un modelo 100 % a éxito.

¿Y si mi cliente aún no está en concurso pero empieza a retrasar pagos?

Ese es el momento ideal para actuar. CREDIT BACK ofrece un servicio de Prevención de Impagos que detecta señales de riesgo y te ayuda a blindar tus contratos antes de que sea tarde.

En CREDIT BACK recuperamos lo que otros dan por perdido.
Sin costes, sin riesgo, 100 % a éxito.
Si no cobramos, tú tampoco pagas.

🚀 Envíanos hoy mismo tu lista de impagos y analizaremos su viabilidad sin compromiso.

Compartir

Otros post que podrían interesarte

Círculo Concursal Pontevedra: Protección de la vivienda habitual y la reserva de dominio en el concurso

¿Qué hacer cuando tu seguro de crédito excluye a un cliente? Te explicamos por qué ocurre y cómo

¿Qué hacer cuando tu seguro de crédito excluye a un cliente o rechaza la cobertura?

¿Qué hacer cuando tu seguro de crédito excluye a un cliente? Te explicamos por qué ocurre y cómo

How to recover unpaid invoices from international clients — 2025 Global Guide by CREDIT BACK

Late payments are now a global threat to B2B cashflow. In this international guide, CREDIT BACK explains how

Círculo Concursal Pontevedra: Protección de la vivienda habitual y la reserva de dominio en el concurso

¿Qué hacer cuando tu seguro de crédito excluye a un cliente? Te explicamos por qué ocurre y cómo

¿Qué hacer cuando tu seguro de crédito excluye a un cliente o rechaza la cobertura?

¿Qué hacer cuando tu seguro de crédito excluye a un cliente? Te explicamos por qué ocurre y cómo